En el marco de una necesidad que lleva varios meses de conflicto, miembros del Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP) se concentraron en el Hospital de Gonnet. Las mejoras en las condiciones de asepsia y de los salarios mínimos fueron los principales reclamos.
Diversos hospitales de la provincia de Buenos Aires son escenario de una forma distinta de manifestar una necesidad básica: un sueldo digno y buenas condiciones de asepsia hospitalaria. Con este panorama se hizo presente el SSP en el Hospital San Roque, impulsado por el Secretario General y Tesorero del Gremio, Miguel Zubieta.
El reclamo se basa en un sueldo mínimo de 5 mil pesos para los trabajadores hospitalarios, y condiciones de asepsia e higiene que aseguren la salud tanto de los trabajadores como la de los pacientes.
Al respecto, Zubieta indicó a la comunidad que el SSP no quiere parar los hospitales. “Queremos mejorar la atención para todos ustedes, por eso estamos reclamando al Gobierno provincial mayor cantidad de recursos humanos para evitar las colas. Nosotros no luchamos solamente por los trabajadores sino también por ustedes, los pacientes”, explicó el Tesorero del Gremio durante una asamblea que se realizó en el hall central del hospital.
Los miembros del SSP recorrieron distintas salas explicándole a la comunidad hospitalaria y a los pacientes, la problemática por la cual están realizando el reclamo. Las condiciones de asepsia es, sin dudas, uno de los puntos más delicados a resolver con urgencia.
Al respecto Luis Parapar, Secretario de Capacitación del SSP, explicó que la asepsia es lo más importante, teniendo en cuenta que en las intervenciones quirúrgicas, clínicas o de terapia intensiva, se registra un alto grado de bacterias en los hospitales de la provincia de Buenos Aires. Por ello, enfatizó: “se exigen duchas y ropa de trabajo higienizada, no solamente por el bien de los empleados, sino también por el de los pacientes”.
El SSP, actualmente, lleva adelante un curso de capacitación para los hijos de afiliados que les permite ingresar a trabajar a los hospitales con el título de Técnico en Servicio de Asepsia. Además para los delegados, el gremio dicta un curso específico que les permite tener un amplio conocimiento en asepsia.
En el reclamo también estuvo presente la delegada gremial Marta Rosas, quién sostuvo: “al gobernador le pedimos que se mejoren las condiciones de asepsia, pero también las edilicias, laborales, de insumos, que haya más recursos humanos y que se acuerde de los sueldos. Porque sin el sueldo, no podemos hacer nada, hay gente que no tiene dinero ni para venir a trabajar”.
La gente que estaba presente en el hospital fue muy solidaria con el SSP; manifestó su apoyo al reclamo y consideró justo el modo que se eligió para difundir esta problemática a toda la sociedad.
“Todos tenemos derechos a recibir lo que nos corresponde laboralmente, así que me parece bien el reclamo” indicó una paciente.
Finalmente, el Tesorero del Sindicato fue duro con las autoridades de la provincia de Buenos Aires, y reclamó urgente una respuesta de Daniel Scioli. “Los salarios que tenemos los trabajadores hospitalarios son muy bajos, por eso le estamos pidiendo a la Provincia que se dé cuenta que tienen que apostar a la salud de una vez por todas y que ,la salud, no sea solamente un eslogan de campaña” concluyó.