Con una presencia de 65 alumnos, que representan un 30 por ciento de los hospitales públicos, comenzó el curso para formar facturistas en la sede del Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP). El objetivo del mismo, es capacitar a los trabajadores de la salud para tengan una herramienta que les permita generar mayores ingresos en sus salarios y que además sirva para mejorar la recaudación de los centros médicos.
El Sistema de Atención Médica Organizada (S.A.M.O) es una Ley (8801/77) mediante la cual los hospitales públicos pueden cobrarles las consultas a las obras sociales y prepagas que respaldan a cada paciente.
El fin de la capacitación, es utilizar este Sistema como medio de recaudación y generar de este modo un beneficio salarial para los empleados e inversiones en los hospitales.
De este ingreso económico, el 50 por ciento se distribuye entre los agentes del hospital, un 40 por ciento queda para ser administrado y reinvertido por la Dirección del Centro Médico y un 10 por ciento restante ingresa a un fondo del Ministerio de Salud.
Al respecto el Tesorero del SSP, Miguel Zubieta, explicó: “muchos creen que con el S.A.M.O. el SSP se beneficia; el Sindicato como institución no se beneficia en nada. Nosotros lo que hacemos es concientizar al personal de que están en sus manos las herramientas necesarias para mejorar su salario”.
“La apuesta de nuestro Secretario General Zapach, es específicamente capacitar. Hace 27 años que el SSP viene capacitando, y los resultados son óptimos. Es un cambio de cultura, si actualizamos y le damos herramientas a los trabajadores, le estamos dando calidad y conocimientos que se vuelcan en los pacientes, que son finalmente los beneficiados” indicó el Secretario de Capacitación del SSP, Luis Parapar.
Los cursos tienen un costo que asume el Sindicato y tiene el fin de sustentar el trabajo de los docentes que dedican varias horas cátedra para formar a los facturistas. Dura seis meses, y entre los objetivos primordiales se encuentra los de concientizar y capacitar a los trabajadores hospitalarios.