Aumento en los salarios, incorporación de personal y mejora en la asepsia de los hospitales: una batalla del Sindicato de Salud Pública (SSP), que continúa con su medida de fuerza en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
Esta vez, el Hospital Evita de la ciudad de Lanús fue escenario de una nueva manifestación del SSP, que se hizo presente y le informó a la comunidad hospitalaria el motivo de su reclamo.
Para los miembros del SSP, es urgente la necesidad de incorporar personal en los hospitales de la provincia, para aliviar el trabajo de quienes ya lo hacen, y brindar un mejor servicio a los pacientes.
Al respecto, el Secretario de Capacitación del SSP, Luis Parapar, explicó: “El paciente debe estar bien atendido, esta situación no es justa, tenemos un grave problema de falta de personal. El tema es que los gobernantes no prestan atención a la salud”.
En el caso particular del Hospital Evita, la situación en materia de recursos humanos es grave: en algunos casos, se registra una enfermera para asistir a veinte pacientes, así como empleados que deben hacerse cargo del enojo de la gente por la falta de turnos.
Las deficiencias también se registran en los insumos y prestaciones; en el servicio de traumatología, por ejemplo, no cuentan con sillas de ruedas, y los pacientes no tienen cómo trasladarse, llegando a veces a tener que cargarlos a upa para permitir su movimiento.
Los pacientes presentes en el ámbito hospitalario se mostraron comprensivos con el reclamo del sindicato. “Es notoria la falta de personal, hace muchos años que se viene sufriendo, ojalá que de este modo pueda resolverse esta situación y se les aumente el salario” indicó una mujer que esperaba ser atendida.