Prensa Digital Argentina (PDA) es un Blog de noticias que se encarga de publicar y distribuir información a diarios, revistas, radios, portales de internet y canales de televisión de la Provincia de Buenos Aires. Con contenidos propios generados por profesionales y noticias seleccionadas de otros medios de comunicación se conforma un canal que lo mantiene informado y actualizado en todo momento.
martes, 22 de noviembre de 2011
El Sindicato de la Salud Pública explicó su reclamo a los pacientes del Hospital Blas Dubarry de Mercedes
El Sindicato de la Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP) protagonizó una jornada de protesta en el Hospital Blas Dubarry, de la localidad de Mercedes, con el objetivo de reclamar por mejores condiciones para el personal de los 79 centros de salud públicos del territorio bonaerense.
Al igual que en anteriores oportunidades, los representantes del SSP eligieron el camino de la manifestación pacífica y el diálogo permanente con los pacientes, quienes escucharon con atención los problemas que la salud bonaerense enfrenta día a día.
"No se enoje con el trabajador hospitalario, con el que da la cara. Acá hay un solo responsable: el gobernador de la provincia de Buenos Aires", explicó el secretario de prensa del SSP, Jorge Ragnetti.
Además de la incorporación de personal, el reclamo del SSP contempla un salario mínimo de 5 mil pesos para los trabajadores hospitalarios, de 6 mil para los enfermeros y de 7 mil para los profesionales.
El director del Hospital Blas Dubarry, Dr. Rodolfo Príncipi, reconoció al reclamo como "sincero", y destacó la charla "más que educada y didáctica" en la sala de espera como uno de los puntos altos de la propuesta, en lugar de los paros "molestos" y "porque sí".
"La comunidad entiende el mensaje del SSP, y su respuesta siempre es la misma: '¿Cómo podemos ayudar? ¿Cómo podemos colaborar?' Entienden que el trabajador hace más de lo que puede", completó Ragnetti, a modo de balance. En ese sentido, una paciente agregó con ironía que "hay una enfermera para cuatro consultorios, y a veces no puede hacer milagros".